
Las próximas cuatro fotos corresponden a un encuentro de comunidades indígenas en la comunidad eñepá de Las Bateas
.jpg)



Vista del río Suapure desde la comunidad eñepá de Las Bateas

Mujer hivi carga con su hijo y su loro

Mujeres indígenas de la zona de Pijiguaos transportan yuca en su mapire

Familia indígena de la etnia piaroa con una gigantesca yuca en su casa de San José de Morichalito

Niños indígenas Hivis cuidando de su hermanito

Actividades de apoyo llevado a cabo por los voluntarios concepcionistas en las comunidades indígenas del Municipio Pijiguaos

Bella estampa llanera de la zona de Morichalito

Repartiendo pan a niños indígenas de la zona de Pijiguaos

Hna. Raquel, religiosa concepcionista de la comunidad de Madrid en el voluntariado de Morichalito en favor de las comunidades indígenas. Ha estado en esta zona de la Misión los meses de Julio y Agosto con un grupo de laicos españoles de la familia concepcionista.

Belén, española, del voluntariado laico-concepcionista, junto a un grupo de niños indígenas en clases de apoyo

Transporte típico en las zonas rurales

La curiara es el transporte fluvial para numerosas comunidades criollas e indígenas de este territorio. En la foto una familia de la zona de Parguaza (Mun. Pijiguaos)

Voluntarias de la UMA con el P. Juande viendo la artesanía de una familia panare en la casa parroquial

Vista parcial de una casa rural en la zona Morichalito

Vista del río Orinoco desde el barrio Punta de Cedeño

Responso de un difunto en casa de una familia humilde en Punta Cedeño (Caicara del Orinoco)

La Guardia Nacional celebró su aniversario comenzando con un acto liturgico en la Iglesia Ntra. Sra. de la Luz

Necesitamos el "agua del Señor" para recibir su bendición y purificar nuestras vidas

Bella imagen del río Orinoco visto desde el Paseo de Caicara

Comenzando a entrar agua en el Paseo por la crecida este año del río Orinoco

Aspecto del Paseo Orinoco de Caicara en este mes de Agosto. Julio y Agosto son los meses de mayor crecida de los rios, los meses más lluviosos

Echando la atarraya en la orilla del Orinoco para pescar
