
... los niños especiales. "Camino de Sueños" es una Unidad de Atenciòn a Niños, Niñas y Adolescentes con necesidades Especiales, que nace en el seno de la Iglesia Catòlica por iniciativa de un emprendedor sacerdote con sensibilidad social, fruto de su amor a Jesús y a los màs pequeños, el P. Juan de Jesùs Bàez Torres. Tuvo sus inicios hace dos años en Santa Rosalía...

... y el día 11 de febrero se bendijo e inauguró la segunda sede en Caicara del Orinoco, que funciona dentro de las instalaciones del centro pastoral e iglesia "Ntra. Sra. de Coromoto", perteneciente a jurisdicciòn eclesiàstica de la parroquia Ntra. Sra. de la Luz. En la gráfica: ambiente en el templo de "Coromoto" el dìa de la inauguraciòn...

... donde acudieron numerosas personas del barrio "Ròmulo Gallego", sobre todo familias humildes y sus hijos "especiales", ellos son los grandes protagonistas y la razón de ser de esta obra al servicio de la comunidad caicareña

El dìa 11 de febrero, después de la hermosa jornada vivida en la mañana con la ordenaciòn sacerdotal de un hijo de este pueblo: Alexi Castillo, en la noche, el Señor nos hizo otro gran regalo a todos los que hacemos vida en esta comunidad, la inauguraciòn de este centro terapéutico. El P. Juande convocó a todos...

... y ante el público presente y la honorable presidencia...

... dio la bienvenida a todos, explicó la razón de ser de esta fundaciòn, el camino recorrido hasta llegar aquí, un sueño que se está haciendo realidad porque hay muchas personas e instituciones que creen y apuestan por esta labor

Correspondió al Exmo. Arzobispo Emèrito de Ciudad Bolìvar, Mons. Medardo Luzardo Romero, la oración inicial

El Economista, ciudadano César Ortiz, Presidente de Serlaca, empresa estatal que construye la "Ciudad del Aluminio" en nuestra poblaciòn, y financiadora de la remodelación de los salones parroquiales que albergan la sede de "Camino de Suoeños", dirigió unas elocuentes palabras, manifestando su renovado apoyo a esta obra, que son las que necesita nuestro pueblo, así como su satisfacción de que la empresa que él representa haya contribuido a esta encomiable labor social que de seguro dará mayor felicidad a numerosas familias de este pueblo

Intervino en nombre de Cáritas Arquidiocesana y Parroquial, Cecilia Castro de Nares, pues aunque esta fundaciòn tiene su propia autonomía en su organizaciòn y financiaciòn, por su propia naturaleza y objetivos totalmente coincidentes con la Doctrina Social de la Iglesia, siempre contará con el apoyo de Pastoral Social y fomentarán la mutua colaboración entre estas dos instituciones

Y a pesar de que hubo un apagón de luz durante la inauguraciòn ...

... no fue motivo para interrumpir la sesión de discursos, sino más bien agudizó el ingenio de los ponentes y nos concentrò a todos a estar màs atentos al contenido de sus palabras, como fue el caso de la Dra. Belkys Mejìas de Avila, -Directora del Centro CIDENE en Puerto Ordaz, co-fundadora, colaboradora de Camino de Sueños y Responsable de la Formación Permanente de los Facilitadores-, quien resumió magistralmente la labor que desempeña esta fundaciòn...

..., labor que viene desempeñando junto al P. Juande desde hace dos años en la zona de Santa Rosalìa con excelentes resultados. En la gràfica: visitando con varias facilitadoras la escuela rural de Las Bonitas

La oración de bendición correspondió al Arzobispo de Ciudad Bolìvar, Mons. Ulises Antonio Gutiérrez, quién además de felicitar a las personas e instituciones que han hecho posible esta obra, manifestó que es la viva expresiòn de una faceta del rostro y amor de Jesucristo hacia los pobres, los sencillos

Una vez concluida la bendiciòn, el P. Juande y la Dra. Belkys dan a conocer las instalaciones del centro y las diferentes aulas terapéuticas

En cuanto estuvo inaugurada la fundaciòn, se comenzò a recibir a los muchachos con necesidades especiales. En la gràfica: Aula de Intervenciòn temprana, para estimular a niños con parálisis

Terapia en el módulo de Educaciòn especial

Terapia en el módulo de coordinaciòn visomotriz

Terápia en el módulo de lenguaje, habla y comunicación

Las terápias son muy personalizadoras...

... y requieren por parte de las facilitadoras gran profesionalidad, espiritu vocacional...

..., paciencia y gran sensibilidad humanitaria

Módulo de Psicomotricidad

Logotipo y Leyenda de Camino de Sueños en la sala de recepciòn, "Ayùdanos a ayudar"

Aula de Formación

Los facilitadores reciben constantemente una formación permanente para poder cumplir con los objetivos del centro y estar profesional y éticamente capacitados

La fundación CIDENE y su Directora, Dra. Belkys Mejías nos ayuda y proporciona la formación y materiales necesarios para estar actualizado...

... además de colaborar con la Escuela de Padres...

..., pues nada haríamos por muy dotados y al día que estè el centro, sin la colaboración de los padres de los niños con necesidades especiales, ellos son sus mejores maestros y aprenden en estos talleres las terápias más importantes de los niños, las que se realiza en casa

En estos dìas recibimos la visita de las Responsables de Cáritas Arquidiocesana, que posan en la gráfica con las facilitadoras de Camino de Sueños

Estuvieron reunidos con facilitadoras y también con representantes de padres y de la empresa Serlaca

El P. Juande informa a Cáritas de los primeros pasos que se estàn dando en la sede de Caicara

Legna y Mariela, representantes de Cáritas Arquidiocesana, visitaron las instalaciones y fueron pasando por los distintos departamentos de este centro, quedando muy satisfechas

Los Caicareños, las familias, y especialmente los niños especiales están muy agradecidos a la Iglesia por esta obra. En la gráfica: Una niña pide la bendición y besa al actual arzobispo de Ciudad Bolívar, Mons. Ulises Antonio Gutiérrez
